134 utenti


Libri.itIL GIARDINO DI ABDUL GASAZILA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!LUISEROSALIE SOGNA…EDMONDO VA AL MARE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1148

Congreso futuro 2024 - Claudio Azat

Médico Veterinario. Director del Centro de Sustentabilidad y del Doctorado en Medicina de la Conservación de la Universidad Andrés Bello. Su investigación se enfoca en la conservación de la biodiversidad, integrando el enfoque One Health. Cuenta con 60 publicaciones, incluyendo en prestigiosas revistas como Science y Nature. En el ámbito de las políticas públicas es Presidente Regional del Grupo de Especialistas de Anfibios de la IUCN, miembro del Comité de Clasificación de Especies del Ministerio del Medio Ambiente y Editor de la Estrategia Binacional de ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Cristina Romera Castillo

Oceanógrafa. Doctora en Ciencias del Mar. Especialista en el estudio del ciclo del carbono oceánico y el impacto de los micro plásticos en los ecosistemas marinos. Actualmente investigadora del Instituto de Ciencias del Mar-CSIC de Barcelona. Ha recibido varios premios nacionales e internacionales por su trabajo, entre los que cuentan: el For Women in Science 2019, de L'Oreal-UNESCO; el Raymond L. Lindeman Award 2020, de la Association for the Sciences of Limnology and Oceanography (ASLO); y el International Rising Talents 2020, de L'Oreal-UNESCO.

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Dafna Feiholz

Doctora en Psicología de la Investigación. Actualmente es Jefa del Departamento de Bioética y Ética de la Ciencia, UNESCO. Ocupó los cargos de Coordinadora Académica de la Comisión Nacional del Genoma Humano del Ministerio de Salud y Directora Ejecutiva de la Comisión Nacional de Bioética. Entre sus logros está el asegurar un estatus jurídico más independiente para los Comités Nacionales de Bioética (CNB); contribuyendo a una cultura bioética; animando a proporcionar a la sociedad y a los tomadores de decisiones los elementos necesarios para comprender ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Dale Jamieson

Filósofo. Doctor en filosofía de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill. Profesor de Estudios Ambientales y Director del Centro para la Protección Ambiental y Animal. Profesor afiliado de Derecho, Ética Médica y Bioética en la Universidad de Nueva York. Su trabajo reciente se refiere a las complejas relaciones entre la protección ambiental y animal, especialmente en relación con la alimentación y conservación. Es autor de los reconocidos libros Ethics and the Environment y Reason in a Dark Time: Why the Struggle to Stop Climate Change Failed-and ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Daniel Fernández

Daniel Fernández Koprić es Ingeniero Civil de la Universidad de Chile, ha sido CEO de diversas compañías en industrias de Ingeniería, Oil & Gas, Transporte Urbano, Puertos, Logística Minera, Medios de Comunicación y Energía, además de colaborar con diversos gobiernos de Chile en Políticas Públicas. Tiene una especialización en Spiral Dynamics (evolución cultural) del National Values Center (California). Es socio fundador de MEMÉTICA, consultor y conferencista. Ha escrito “Equipos directivos para los tiempos que corren” (Mercurio – Aguilar, julio ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Daniel Innerarity

Filósofo. Director del Instituto de Gobernanza Democrática. Titular de la Cátedra Inteligencia Artificial y Democracia del Instituto Universitario Europeo en Florencia. Autor de obras reconocidas como “La democracia del conocimiento,” Premio Euskadi de Ensayo 2012, y “La sociedad invisible”, Premio Espasa de Ensayo 2004. Es miembro de la Academia de la Latinidad y de la Academia Europea de Artes y Ciencias. Además, En 2022 recibió el Premio Nacional de Investigación Ramón Menéndez Pidal en el área de humanidades y en 2013, el Príncipe de Viana de la ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - David Medina Ortiz

Ingeniero en Bioinformática. Doctor en Ciencias de la Ingeniería, mención Ingeniería Química y Biotecnología de la Universidad de Chile. Profesor asistente del departamento de computación de la Universidad de Magallanes. Especialista en el diseño e implementación de sistemas de inteligencia artificial para el diseño de péptidos con actividad terapeutica, mediante métodos de machine learning asistido por técnicas computacionales, con especial énfasis en la generación de péptidos con actividad terapéutica. Editor en Frontiers in Bioinformatics.

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Diego Oyarzún

Ingeniero Civil Electrónico. Doctor en ingeniería de Maynooth University. Académico en la Universidad de Edimburgo, Escocia. Navega en una línea interdisciplinaria entre matemáticas, computación y biología. Lidera un equipo científico interdisciplinario enfocado en modelado computacional para aplicaciones en biotecnología y biomedicina. Ha tenido roles en varios organismos internacionales como el Foro Económico Mundial, G-20, y la OECD.

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Eduardo Bitrán Colodro

Ingeniero de la U. de Chile, doctor en Economía. Ex ministro de Obras Públicas, fue presidente de Consejo para la Innovación y la Competitividad, actualmente es académico e investigador de la U. Adolfo Ibáñez.

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Edward Spang

Durante más de 15 años, el Dr. Spang ha investigado para comprender y mejorar los sistemas vinculados de alimentos, energía y recursos hídricos. Ha aplicado este enfoque a temas tan diversos como el procesamiento del café, la carne cultivada, los residuos alimentarios, las microcervecerías y la conservación del agua residencial. El Dr. Spang desempeña muchas funciones, como educador, investigador y líder activo de la comunidad, todas ellas guiadas por el principio de que todo el mundo debe tener acceso a alimentos suficientes y nutritivos dentro de un sistema ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl